Internacional
La Armada de EEUU aparta al capitán del portaviones que dio la alarma por los casos de coronavirus a bordo
El capitán del portaviones USS Theodor Roosevelt, afectado por un brote de coronavirus, fue despedido este jueves de su cargo luego de que se hizo público el contenido de una carta en la que advertía a sus superiores sobre la necesidad de tomar medidas decisivas para salvar la vida de la tripulación.
“Hoy, bajo mi dirección, el comandante del USS Theodore Roosevelt, el capitán Brett Crozier, fue relevado del mando por el comandante del grupo de ataque de portaviones, el contralmirante Stewart Baker”, anunció el secretario interino de la Marina, Thomas Modly.
Modly dijo que si bien hasta el momento ha habido 114 casos de coronavirus en la tripulación, ninguno ha sido grave y Crozier exageró la situación al sugerir que los marineros iban a morir sin una acción rápida.
Brett Crozier “demostró tener un juicio extremadamente deficiente en el medio de una crisis” en su manejo de la carta. “Tergiversó los hechos de lo que estaba pasando en el barco” y creó “un poco de pánico” que era innecesario, dijo Modly.
“No tengo dudas de que el capitán Crozier hizo lo que pensó que era lo mejor para la seguridad y el bienestar de su tripulación”, dijo Modly, pero “desafortunadamente, hizo lo contrario”. Además de asustar a las familias de los marineros, “suscitó preocupación sobre las capacidades operacionales y la seguridad de ese barco, que podría haber envalentonado a nuestros adversarios para buscar ventaja”, señaló.
El Roosevelt, uno de los dos portaviones de la Marina de Estados Unidos en el Pacífico occidental, ahora está atracado en la isla estadounidense de Guam, donde la mayoría de la tripulación era desembarcada y trasladada un alojamiento en la costa para descontaminar el buque.
|