noscript

Internacional

Colombia niega que apoye intervención militar de EEUU en Venezuela

Colombia niega que apoye intervención militar de EEUU en Venezuela

El Ministerio de Defensa de Colombia negó que el jefe de esa cartera, Carlos Holmes Trujillo, respalde una intervención militar de Estados Unidos a Venezuela, y negó que haya movimiento de tropas en la frontera y menos aún presencia de soldados estadounidenses en el territorio con ese fin.

“En ningún momento el Ministro de Defensa, Holmes Trujillo, ha indicado que Colombia esté apoyando una intervención militar de Estados Unidos en territorio venezolano”, indicó el Ministerio en un comunicado.

De acuerdo con la nota, “El Ministerio de Defensa es claro en señalar que no hay movimientos de tropas colombianas con relación a Venezuela” y el despliegue de personal militar y policial colombiano en las fronteras se debe a los controles necesarios para verificar el cierre de fronteras como medida para prevenir la propagación del nuevo coronavirus, conocido COVID-19.

El nuevo anuncio del Gobierno colombiano se produce días después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara el envío de buques de la Armada y de Fuerza Aérea hacia las costas de Venezuela para reforzar sus operaciones militares con el pretexto de la lucha contra el narcotráfico en el Caribe.

El sábado se conoció una carta dirigida al presidente Iván Duque de parte de 23 congresistas y 15 gremios sociales a través de la cual le solicitan que se abstenga de apoyar cualquier intervención militar de EEUU en Venezuela, tras recordar que, como mandato soberano, ese tipo de decisiones deben estar aprobadas por el Congreso, que hasta el 13 de abril se encuentra en paro de funciones por la cuarentena decretada para hacerle frente al COVID-19.

La carta sostiene que Trujillo hizo público el apoyo del Gobierno ante una posible intervención de tropas estadounidenses en Venezuela, lo cual “preocupa y merece un pronunciamiento del Jefe de Estado”.

 

| 06/04/2020