Internacional
Caída de Sergio Moro agrava la crisis gubernamental de Bolsonaro
El ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, presentó este viernes su renuncia después de que el presidente Jair Bolsonaro destituyera al jefe de la Policía Federal, considerado uno de los hombres de la máxima confianza del ministro.
El exjuez aseguró que esa destitución se decidió sin su consentimiento y para colocar en su lugar a alguien del agrado del presidente, al que acusó de dañar la independencia de este cuerpo policial encargado, entre otras cosas, de investigar los delitos de corrupción.
Tras meses de divergencias y tensiones, de tiras y aflojas, Moro dimitió y creó una de las crisis gubernamentales más graves de los 16 meses del Ejecutivo de Bolsonaro.
Durante su pronunciamiento de 40 minutos para confirmar su partida, Moro acusó a Bolsonaro de insistir en nombrar a un jefe de la Policía Federal en el que pudiera confiar para tener acceso a investigaciones confidenciales.
“Él (Bolsonaro) me dijo que quería tener a alguien de su contacto personal, que podía reunir información, que podía reunir informes de inteligencia. No es realmente el papel de la Policía Federal proporcionar ese tipo de información. Las investigaciones deben ser preservadas”, aclaró el ahora exministro.
“El presidente me informó que le preocupaban las investigaciones en curso en el Supremo Tribunal Federal y que el intercambio de la Policía Federal, sería oportuno por esa razón”, apuntó Moro.
“Se supone que debemos garantizar el respeto de la ley y la autonomía del propio PF contra la interferencia política”, recalcó.
Reconoció que mientras estuvo a cargo de la operación anticorrupción Lava Jato, el gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016) nunca trató de interferir con la autonomía de las investigaciones.
“Ese gobierno (de Rousseff) tenía varios defectos, pero garantizaba la autonomía de las investigaciones, lo cual era fundamental”, admitió.
|