noscript

Internacional

Implicación de la DEA y Colombia en la fallida “invasión marítima” en las costas de La Guaira

Implicación de la DEA y Colombia en la fallida “invasión marítima” en las costas de La Guaira

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, abordó este domingo con la prensa la acción paramilitar repelida esta madrugada en las costas de La Guaira, en el norte de Venezuela.

“Uno de los detenidos es un narcotraficante, agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA), dicho por él mismo, agente de la DEA, y no solo dicho por él mismo, sino demostrado por operaciones que hizo, da tristeza, que quienes se llamen venezolanos sean financiados por el narcotráfico, por el dinero de la droga”, señaló.

El alto funcionario chavista aseguró, además, que el Gobierno de EEUU está detrás de este plan, aduciendo que el narcotráfico es una herramienta que Washington utiliza para llevar a cabo una incursión en Venezuela.

Al respecto, subrayó que Caracas recurrirá a todos los elementos legítimos y constitucionales para defender su orden interno y advirtió que el país bolivariano encarará a quienes ataquen su institucionalidad.

En la Operación Negro Primero fueron incautados seis vehículos, dos lanchas rápidas, diez fusiles, una pistola Glock 9mm, una lancha con dos motores fuera de borda y cartuchos de diferentes calibres.

Ocho de los “terroristas” fueron abatidos, entre ellos, el capitán Robert Colina, alias Pantera, quien, al parecer, es responsable de un campamento paramilitar en Colombia y mantenía vínculos con el general retirado Clíver Alcalá Cordones, acusado de cometer “el convicto y confeso delito de intento de golpe de Estado contra el presidente” de Venezuela, Nicolás Maduro.

Además, en el operativo fueron capturados dos ciudadanos que participaron en la organización de la operación terrorista.

Cabello indicó, asimismo, que los datos del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) confirman que las lanchas rápidas salieron de Colombia, y los documentos descubiertos en las embarcaciones revelan nexos entre Perú y estos grupos.

“Esas lanchas salieron de Colombia, quien tenía alguna duda del apoyo de Colombia, de (el presidente colombiano) Iván Duque a estas actividades, pregúntese cómo el señor narcotraficante Clíver Alcalá, anunció que se estaba preparando un grupo militar para atacar a Venezuela”, denunció.

El intento de “invasión marítima” de Colombia se registra casi un año después de que Guaidó y sus aliados de otros países llevaran a cabo un frustrado golpe de Estado contra Maduro.

 

| 04/05/2020