Internacional
Trump asegura que EEUU tendrá una vacuna contra el coronavirus “antes de finales de año”
“Estamos muy seguros que tendremos una vacuna a finales de año”, aseguró anoche, optimista, el presidente estadounidense, Donald Trump, contraviniendo -ha admitido- las recomendaciones de prudencia de los científicos a la hora de prometer una fecha para conseguir una inmunización contra el coronavirus.
“Los médicos me dirán que no debería decir esto, pero yo digo lo que pienso y es que vamos a tener una vacuna más pronto que tarde”. “Estamos presionando a tope”, recalcó Trump durante un programa especial de la televisión Fox News retransmitido en directo.
La charla, de casi dos horas de duración, se celebró en el interior del monumento nacional al presidente Abraham Lincoln, uno de los lugares sagrados de la simbología de Estados Unidos.
Como fuente de su previsión sobre el calendario de la hipotética vacuna Trump sólo ha citado sus conversaciones con ejecutivos de compañías implicadas en el esfuerzo por hacerse con la fórmula para prevenir el contagio del nuevo coronavirus.
Hay alrededor de un centenar de ensayos en marcha en todo el mundo, una decena de ellos en fase de ensayos clínicos. ¿Y si es otro país quien la consigue antes?, preguntó el periodista de la cadena. “Me da igual”, si otro país la consigue antes, me quitaré el sombrero. (…) Mirad, tenemos que conseguir una vacuna. Sea quien sea quien la consiga, voy a ser su mayor fan. La quiero. Necesito la vacuna. Este país necesita la vacuna y la vamos a tener a finales de año”, insistió Trump.
Estados Unidos lleva unas cuatro semanas registrando alrededor de 2.000 fallecimientos diarios como consecuencia de la Covid-19. “Va muy deprisa”, admitió Trump. A primeros de abril él mismo vaticinó que la cifra total de defunciones por la pandemia en EEUU, que hasta finales de marzo comparaba con una gripe, estaría entre las 60.000 y 65.000. Ayer iban por más de 67.000 fallecimientos.
El líder norteamericano no se resistió a hacer una nueva previsión: “Ahora digo que serán 80.000 o 90.000”. Luego elevó la cifra potencial de víctimas mortales a 100.000 personas.
|