Internacional
La cifra de muertes en el mundo por el coronavirus supera las 300.000
El Covid-19, presente en 188 países, ha infectado a más de 4.438.000 personas en todo el mundo. Las víctimas mortales a nivel global superaron la barrera de las 300.000, mientras los recuperados se cifran en más de 1.586.000, según las cifras de la Universidad Johns Hopkins presentadas el jueves 14 de mayo.
Estados Unidos es el lugar donde más fallecimientos se han registrado. En ese país hay casi una tercera parte de todos los decesos, pues allí se han confirmado 85.813 muertes. Eso es casi la suma de los tres países que le siguen: Reino Unido con más de 33.000, Italia con 31.000 y Francia con alrededor de 27.000.
Europa como continente sigue siendo uno de los más afectados pues a las tres naciones anteriores se suman los 27.000 decesos de España, los más de 7.000 que ha habido en Alemania y Bélgica, y los cerca de 5.000 en Países Bajos, además de los registros de otros gobiernos.
En toda América Latina, poco más de 25.000 personas han perdido la vida a causa del brote y los territorios con las cifras más altas de toda la región son precisamente los más poblados. Brasil encabeza la lista de muertes con 13.993 y le sigue México, con 4.220 decesos registrados.
Los otros más afectados de la región son Ecuador (2.338), Perú (2.267), Colombia (525), República Dominicana (422), Chile (368) y Argentina (353). El resto de los países están por debajo de los 300 fallecimientos, según las estadísticas oficiales de cada gobierno que compila la Universidad Johns Hopkins.
Por otra parte, aunque Rusia es el segundo país del mundo con más contagios después de Estados Unidos, aún está lejos de tener la misma cantidad de fatalidades que Europa, pues hasta ahora ha registrado 2.305 fallecimientos. Otros lugares donde los muertos también se cuentan por millares son India (2.648), Turquía (4.007), China (4.637), Canadá (5.592) e Irán (6.854).
|