Internacional
Venezuela denuncia las amenazas de EEUU a la petrolera española Repsol
“Nuevas amenazas con sanciones y confesiones de voceros de EEUU que prueban la agresión contra Venezuela. Con los recursos de las ventas del petróleo, se adquieren medicinas, alimentos e insumos para nuestro pueblo”, escribió este martes el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter.
Poco antes de estas declaraciones, el director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Mauricio Claver-Caron, amenazó a la empresa española Repsol por exportar petróleo a Venezuela y violar el bloqueo impuesto por Washington a ese país.
Arreaza califica de crímenes estas acciones de Estados Unidos y asegura que Venezuela elevará una queja al respecto ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya (Países Bajos).
La petrolera española Repsol, a su vez, ha indicado que cumple totalmente con el régimen de sanciones impuesto por la Administración estadounidense, como lo ha hecho siempre y lo seguirá haciendo en lo sucesivo.
Las presiones sobre Repsol empezaron en febrero, cuando el enviado Especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, dijo que su país hablaría con los representantes del Gobierno español y de la petrolera Repsol para que abandonaran algunas de sus actividades en Venezuela.
Entre tanto, EEUU ha desplegado, según informes, varios buques de guerra en la región del mar del Caribe a fin de impedir el ingreso a Venezuela de un buque cisterna con bandera iraní, llamado Clavel, cargado de combustible, y con ello pretende presionar aún más a la nación bolivariana en medio de la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus y crear estados de opinión desfavorables contra el Gobierno.
|