Internacional
Médicos en Brasil denuncian sentir presión para prescribir cloroquina
Los médicos de la red pública en algunas regiones de Brasil denuncian que están bajo presión por la creciente recomendación de prescribir cloroquina a los pacientes infectados por Covid-19, según publica la agencia Prensa Latina.
En la cobertura privada, la indicación para su uso también aumenta y ya forma parte de los protocolos de varios planes de salud.
Tal medicamento solo debe ser probado en ensayos clínicos controlados, indican autoridades sanitarias e investigadores por los graves efectos secundarios.
La presión para usar la droga aumentó tras la renuncia el 15 de mayo del oncólogo Nelson Teich como ministro de Salud.
Teich dejó el cargo por su disconformidad con la metodología aplicada por el presidente Jair Bolsonaro, quien defiende la cloroquina en el tratamiento de enfermos de Covid-19.
Bolsonaro exigió al otrora ministro que emitiera directrices federales para el uso temprano del remedio en personas con el virus, pese a que su eficacia no está probada científicamente.
En respuesta a la creciente influencia de los médicos alineados con el gobernante, la Sociedad Brasileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SBMFC) publicó un documento en el que afirma que la cloroquina no tiene una eficacia probada contra el coronavirus.
Reforzó con sus profesionales el hecho de que no están obligados a prescribir la droga.
La SBMFC representa a los galenos que trabajan en 47 mil 700 equipos de atención básica en Brasil, el 80 por ciento de ellos a través del Sistema Único de Salud (SUS).
Por el momento, la recomendación de la cloroquina aumenta a pesar de la falta de estudios completos que corroboren su eficacia y reduzcan al mínimo los efectos secundarios, como las arritmias que llevaron a pacientes a la muerte.
Brasil registró 16 mil 792 muertes al sumar 674 en las últimas 24 horas y contabilizar 254 mil 220 infectados por el virus, según el más reciente reporte del Ministerio de Salud.
|