Internacional
La autopsia contradice a la versión de las autoridades: George Floyd fue asesinado por asfixia
Tanto la autopsia oficial como la encargada por la familia de George Floyd contradicen a la versión de las autoridades y dicen que éste falleció “por asfixia producida por compresión del cuello y la espalda que desencadenó la suspensión del riego de sangre el cerebro”. Como consecuencia, según los documentos, la causa de la muerte es “homicidio”.
Todo eso contradice directamente la versión oficial de las autoridades del condado de Hennepin, en Minnesota, que sostiene que “no hay hallazgos que apoyen un diagnóstico de asfixia traumática o estrangulamiento”, y que el fallecimiento de Floyd fue causado por enfermedades coronarias, hipertensión, y por el uso de sustancias que no especifica si son legales o no, aunque tuvieron como efecto causarle una “intoxicación”.
El dictamen parece claro: las autoridades han mentido. A todos los niveles. No solo a la hora de explicar por qué murió Floyd. También cuando murió. La investigación encargada por su familia indica que cuando llegó una ambulancia, Floyd ya estaba muerto.
La versión oficial afirma que Floyd murió en el hospital. Según la autopsia de la familia, dirigida por Michael Baden, ex director de Patología Forense de Nueva York, Floyd murió aproximadamente cuando el agente de policía Dereck Chauvin llevaba 3 minutos y 50 segundos con su rodilla izquierda sobre su cuello. El policía solo levantó la pierna tras casi 9 minutos.
|