noscript

Internacional

Decapitado con una sierra: el salvaje asesinato de un joven y millonario saudí en Nueva York

Decapitado con una sierra: el salvaje asesinato de un joven y millonario saudí en Nueva York

El cuerpo decapitado y desmembrado de un millonario de origen saudí fue hallado por su hermana en un lujoso apartamento de Manhattan (Nueva York). La Policía está buscando al asesino, quien siguió al joven hasta su piso y lo desmembró con una sierra eléctrica.

La víctima ha sido identificada como Fahim Saleh, un emprendedor millonario que se mudó a su apartamento de 2,25 millones de dólares en el Lower East Side a finales de 2019.

El cadáver había sido cortado con una sierra eléctrica que fue hallada justo al lado. Fuentes de la Policía informaron a los medios de comunicación que las partes del cuerpo habían sido repartidas en diferentes bolsas de plástico.

El macabro hallazgo se produjo el martes por la tarde. Según Thr New York Times, las autoridades primero encontraron el torso junto a la sierra. Luego dieron con la cabeza y las extremidades en otras partes del departamento.

Fue la hermana de Fahim Saleh quien al encontrar la terrible escena llamó inmediatamente a la policía. Había ido a visitarlo porque no tenía noticias de él durante un día.

La policía encontró un video de la cámara de vigilancia que muestra a Fahim Saleh y a un hombre vestido de traje oscuro y mascarilla negra en el ascensor.

Las imágenes muestran a ambos salir del ascensor. Es entonces cuando Fahim Saleh abre la puerta de su departamento para ingresar y empieza una inmediata lucha con el hombre de mascarilla negra.

Fuentes de la policía dijeron que al parecer se trataba de un asesinato selectivo. También indicaron que el criminal era un profesional porque casi no había sangre en el departamento.

Saleh nació en Arabia Saudí, a donde sus padres se mudaron por trabajo desde Bangladesh. Más tarde, se mudaron a Nueva York.

Era el director general de una empresa de motos, Gokada, en Lagos (Nigeria). La firma acababa de sufrir severas pérdidas después de haber sido prohibida a principios de 2020 por el Gobierno nigeriano. Se vio obligado a despedir a personal y a pasar de ser un servicio de transporte compartido a un servicio de mensajería.

 

| 16/07/2020