noscript

Internacional

Crecen las protestas contra Netanyahu en la entidad sionista

Crecen las protestas contra Netanyahu en la entidad sionista

Tras una enrevesada alianza gubernamental que le permitió conservar el poder a duras penas, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sigue en apuros, ahora por una oleada de protestas que además de tornarse cotidianas adquirieron matices violentos.

Los ciudadanos apostados cada fin de semana en las inmediaciones de la residencia de Netanyahu y en otros sitios lo acusan de corrupto y reprueban su manejo de la crisis desatada por la pandemia de la Covid-19, cuyo rebrote mantiene en vilo a las autoridades y al personal de salud.

Adicionalmente le reprochan su ineficacia para sortear la debacle económica ligada a la emergencia, cuando los especialistas diagnostican hasta dos mil infecciones diarias por el nuevo coronavirus.

Las manifestaciones en Tel Aviv y Al Quds (Jerusalén) transcurren bajo la sombra de la violencia debido al excesivo uso de la fuerza para acallar a sus protagonistas, y por recientes agresiones de grupos de extrema derecha que defienden a ultranza al jefe de Gobierno.

Netanyahu, quien logró mantener las riendas del país, pese a las maniobras de sus detractores, intenta guiar el timón de la 'unión gubernamental' con el titular de defensa, Benny Gantz.

Tal fórmula de rotación (el exmilitar debe reemplazarlo en el cargo en noviembre de 2021) fue ideada para salvar a la nación de los azotes de la Covid-19.

Sin embargo, las marchas y los plantones, que suben de tono desafiando ataques y detenciones, demuestran el descontento en torno a su gestión y el desmoronamiento de su imagen como político, que deberá enfrentar a la Corte en enero por presuntos delitos de cohecho, fraude y abuso de confianza.

 

| 17/08/2020