Internacional
Condenado a cadena perpetua el autor de la matanza de 51 musulmanes en Nueva Zelanda
Brenton Tarrant, autor de los ataques contra dos mezquitas en la ciudad neozelandesa de Christchurch en 2019, ha sido condenado este jueves a cadena perpetua. Es la primera vez en la historia de Nueva Zelanda que se impone esta sentencia. Tarrant, de 29 años, ha sido juzgado por el Tribunal Superior de Christchurch por 51 cargos de asesinato, 40 de intento de asesinato y un cargo de terrorismo.
El juez Cameron Mander apuntó que los crímenes fueron tan perversos que una vida en la cárcel no podría compensarlos. “Tus acciones fueron inhumanas, no mostraste piedad. Mataste deliberadamente a un bebé de tres años mientras se aferraba a la pierna de su padre”, dijo Mander señalando a Tarrant. “No solo eres un asesino, sino un terrorista”, prosiguió el juez, que nombró una por una a todas las víctimas del terrorista, explicando el impacto que sus muertes tuvieron en sus familias. Nada de eso provocó reacción alguna en Tarrant.
Mander le preguntó si deseaba dirigirse al tribunal antes de que se impusiera la sentencia. “No, gracias”, respondió el condenado, que ya había admitido haber matado a 51 musulmanes después de abrir fuego contra hombres, mujeres y niños en las mezquitas de Al Noor y Linwood el 15 de marzo del año pasado. El tribunal ha desvelado que después de atacar los dos templos en Christchurch, el terrorista estaba conduciendo hacia Ashburton, otra ciudad en la costa este de Nueva Zelanda, planeando un ataque similar, cuando fue detenido por la policía.
La sentencia se ha dictado tras tres días en los que 91 supervivientes del atentado y familiares de las víctimas han dado su testimonio ante el tribunal, mirando a la cara al supremacista autor de la peor matanza recordada en el país del Pacífico. Tarrant ha escuchado impasivo el testimonio de los familiares de sus víctimas.
“Tarrant se refiere a sus acciones como ataques terroristas, diciendo que fueron motivados por sus creencias ideológicas y que tenía la intención de infundir miedo en aquellos que describió como invasores, incluida la población musulmana o, más generalmente, inmigrantes no europeos”, dijo el tribunal.
El fiscal Barnaby Hawes explicó que el pistolero había comenzado a formular su plan en septiembre de 2017 y que su objetivo era “infligir tantas muertes como fuera posible”.
“Planeó su ataque hasta el más mínimo detalle, cronometrando su entrada a las mezquitas cuando el número máximo de fieles estaría presente y anticipando el tiempo necesario para llevar a cabo los ataques”, dijo el tribunal.
|