Internacional
La Justicia de Ecuador ratifica la condena contra el expresidente Rafael Correa
El Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador ratificó una condena de ocho años para el expresidente del país, Rafael Correa, anunciando “Sobornos 2012-2016” como la causa de esta decisión. Junto con el exmandatario, también fueron procesados otros exfuncionarios por cohecho agravado.
“El Tribunal confirma en su fallo la valoración jurídica; no se ha atentado el derecho a la defensa de los procesados, no se ha alterado el bien jurídico protegido, sobre la base de lo precisado se determinó que son improcedentes (los pedidos de casación)”, dijo el tribunal.
Con este fallo judicial Rafael Correa no tiene derecho a presentarse como candidato en las próximas elecciones, que tendrán lugar en 2021. Además de ello, también ha sido confirmada una inhabilitación de 25 años para ocupar cargos públicos.
El exmandatario cuestionó la decisión judicial después de que Pamela Martínez, exasesora presidencial, fuera liberada y su condena fuera rebajada tras acusar al propio presidente, a pesar de estar ella involucrada en el caso.
El Tribunal no aceptó el argumento de la defensa que aludió afirmando que no hay pruebas sobre el presunto cohecho pasivo. Los magistrados consideraron que Correa instigó y aconsejó a los demás acusados para que reciban sobornos.
La condena inicial ha sido impuesta en el mes de marzo por cargos de financiar actividades proselitistas de su partido político, Alianza PAÍS, con dinero de empresarios contratistas estatales. También fueron acusados el exvicepresidente Jorge Glas; el exsecretario jurídico de la presidencia, Alexis Mera; y la exministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte.
Antes de que fuera anunciado el fallo judicial, a las afueras del edificio se reunieron tanto manifestantes a favor de Correa como en su contra.
|