Internacional
Indígenas colombianos derriban la estatua de un conquistador español
Un particular hecho sorprendió a los habitantes de la ciudad colombiana de Popayán este miércoles, 16 de septiembre. Un grupo de indígenas de la comunidad Misak derribó la estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar como una manera de “reinvidicar la memoria de ancestros asesinados y esclavizados por las élites”.
La efigie de Belalcázar, fundador de Popayán (suroeste de Colombia), estaba ubicada en la cima de un cerro de la ciudad llamado “El Morro de Tulcán”. Para derribarla, los indígenas le ataron varias cuerdas y tiraron de ellas hasta que cayó al suelo.
Los integrantes del Movimiento de Autoridades Indígenas del Suroccidente Colombiano argumentaron que el conquistador español, también fundador de Quito, la capital ecuatoriana, es responsable de “genocidio, despojo y acaparamiento de tierras, desaparición física y cultural de los pueblos que hacían parte de la Confederación Pubenences”, grupo que habitaba la región durante la conquista.
El senador indígena Feliciano Valencia celebró la caída a través de su cuenta de Twitter y aseguró que la estatua era un “símbolo de 500 años de humillación y dominación”.
|