noscript

Internacional

Jeanine Áñez abandona la carrera electoral tras una encuesta que muestra su baja popularidad

Jeanine Áñez abandona la carrera electoral tras una encuesta que muestra su baja popularidad

Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia, ha decidido retirarse de la carrera electoral tras la última encuesta que confirmaba su caída de popularidad. “Hoy dejo de lado mi candidatura para cuidar la democracia. No es un sacrificio, es un honor, porque lo hago ante el riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y que a consecuencia de esa división el Movimiento Al Socialismo (MAS) acabe ganando la elección. Lo hago por la unidad de los que amamos la democracia. Si no nos unimos, vuelve Morales”, se justificó Áñez ante el país.

La renuncia de la candidata de la alianza Juntos sacude un panorama electoral marcado por la última encuesta, que pronostica el triunfo en primera vuelta, fijada para dentro de un mes, de Luis Arce, exministro de Economía y el candidato elegido por Evo Morales.

Con el 40,3% de los apoyos, el candidato de la revolución indígena acaricia el triunfo, al aventajar por más de 10 puntos al centrista Carlos Mesa, con un 26,2% de intención de voto. Muy por detrás aparecen Luis Fernando Camacho (14,4%) y la propia Áñez (10,6%).

Para ser presidente en primera vuelta es necesario superar el 50% de los votos o conseguir más del 40% con diez puntos de ventaja sobre el segundo.

El primero en reaccionar fue Carlos Mesa, quien recibiría buena parte de los apoyos de Áñez, según los sondeos. “Valoro la decisión asumida por la presidenta como una contribución a la democracia. Estamos siempre dispuestos al diálogo. La decisión de cerrarle el paso al MAS y abrir una nueva etapa donde primero esté la gente siempre será del pueblo boliviano”, escribió el candidato en sus redes sociales.

Por su parte, el expresidente Evo Morales expresó desde su exilio en Buenos Aires que “como lo habíamos advertido, Áñez renunció a su fallida candidatura con una doble traición a sus militantes y candidatos. Hace mucho que estaba decidida, sólo faltaba negociar su impunidad”.

 

| 18/09/2020