noscript

Internacional

Las milicias apoyadas por Turquía cometen crímenes de guerra en Siria

Las milicias apoyadas por Turquía cometen crímenes de guerra en Siria

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha detectado un patrón de abusos en las zonas sirias bajo control de las milicias apoyadas por Turquía y ha advertido de que se estarían cometiendo delitos castigados bajo el Derecho Internacional, “entre ellos crímenes de guerra”.

La oficina que encabeza la expresidenta chilena Michelle Bachelet ha detectado un “alarmante patrón” en áreas como Afrín, Ras al Ain y Tel Abiad, donde habrían aumentado los casos de asesinato, secuestro, traslado ilegal de personas, incautaciones de propiedades y desapariciones forzosas, entre otros abusos.

Entre las víctimas, figuran personas percibidas como aliadas de otros actores implicados en el conflicto o que podrían ser utilizadas de una u otra forma para mejorar en el ámbito militar, por ejemplo mediante la obtención de rescates a cambio de su liberación. También se han dado casos de luchas entre distintas facciones dentro de las propias milicias armadas en busca de más poder.

Entre enero y mediados de septiembre, los investigadores de la ONU han confirmado la muerte de al menos 116 civiles por artefactos explosivos caseros o restos de armas, entre ellos 22 menores de edad. Además, 463 civiles han resultado heridos, según el informe publicado este viernes.

El mensaje de Bachelet se extiende también a Turquía, ya que muchos de estos grupos operan bajo un “control efectivo” de las fuerzas turcas. En este sentido, ha pedido a las autoridades turcas que investiguen de forma “imparcial, transparente e independiente” los posibles abusos y procesen a los responsables “de lo que, en algunos casos, equivalen a crímenes contra el Derecho Internacional, entre ellos crímenes de guerra”.

Además, Bachelet ha apuntado que hay denuncias “preocupantes” sobre el posible traslado de detenidos a territorio turco tras ser interceptados en el norte de Siria por milicianos rebeldes.

 

| 18/09/2020