noscript

Internacional

Comunidad de Madrid impone confinamiento en las zonas más empobrecidas de la capital

Comunidad de Madrid impone confinamiento en las zonas más empobrecidas de la capital

Madrid vuelve a convertirse en el epicentro de la pandemia de coronavirus en Europa con un tercio de los contagios de toda España. Como medida para frenar el contagio, la Comunidad de Madrid ordenó el confinamiento selectivo de 37 zonas de esta región, una orden que afecta a los barrios más empobrecidos del sur de la capital.

Los pobladores de estas zonas se han movilizado y denuncian ser víctimas de una segregación social.

A partir del 21 de septiembre, unas 850.000 personas tienen prohibida la entrada o salida de estas áreas, salvo para ir a trabajar, ir a clases, realizar gestiones administrativas, ir al banco o cuidar a personas dependientes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asegura que, de no confinarse estas zonas, donde viven aproximadamente un 13% de la población y se acumula un 25% de los contagios, se “traspasará a todo Madrid”. Insiste en la necesidad de “evitar por todos los medios el confinamiento y el estado de alarma” en toda la capital porque significaría “el desastre económico”.

Por su parte, los médicos piden medidas más generalizadas; creen que la Comunidad de Madrid difícilmente va a salir de esto si no aplican medidas de limitación de movilidad y de la actividad económica en toda la comunidad. O, al menos, difícilmente va a salir de esto de forma más o menos rápida.

 

| 22/09/2020