Internacional
Francia arrestó a 40.000 manifestantes pacíficos en solo dos años
La organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha denunciado en un informe divulgado este martes el arresto en Francia de miles de manifestantes pacíficos, a quienes en diversas ocasiones se les ha multado, arrestado o incluso procesado.
En su estudio, AI revela que las fuerzas de seguridad francesas han detenido a más de 40.000 personas entre 2018 y 2019, sustentándose “sobre la base de leyes vagas” que contemplan delitos como “desacato a funcionarios públicos”, “participación en un grupo con miras a cometer actos violentos” y “organización de protestas sin cumplir los requisitos de notificación”.
Tras anotar que en abril de 2019 entró en vigor una normativa que prohíbe cubrirse la cara en las manifestaciones, el informe resalta que solamente entre ese mes y octubre fueron detenidas 210 personas por llevar el rostro cubierto, a pesar de que muchas de estas personas se cubrían para protegerse de los gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de seguridad galas para dispersar a los participantes en dichas marchas.
“La participación en una protesta en Francia hoy conlleva el riesgo de exposición a gases lacrimógenos, balas de goma y otras armas peligrosas, recibir una multa, pasar uno o dos días en prisión preventiva, y enfrentar cargos criminales sin haber cometido actos violentos”, advierte el reporte.
Desde 2018, Francia es escenario de protestas casi semanales, muchas protagonizadas por los llamados “chalecos amarillos”, un movimiento que surgió a finales de ese año en contra de la desigualdad social.
|