noscript

Internacional

La Justicia de Irán perseguirá a 46 estadounidenses implicados en el “terrorismo médico”

La Justicia de Irán perseguirá a 46 estadounidenses implicados en el “terrorismo médico”

El director del Consejo de Derechos Humanos de Irán, Ali Baqeri Kani, dijo este lunes que la institución que preside ha elaborado una lista, con la colaboración del Ministerio de Inteligencia, compuesta por 46 personas físicas y jurídicas estadounidenses implicadas en la imposición de las draconianas sanciones contra la nación persa.

La mencionada lista ha sido presentada a la Fiscalía General de Teherán y esta última iniciará pronto un proceso judicial para perseguir y castigar a los individuos y entidades de Estados Unidos involucrados en el ejercicio del terrorismo médico contra los iraníes, subrayó Baqeri.

El responsable iraní denunció que la llamada política de “presión máxima” de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, se ha convertido en la “hostilidad máxima” contra la República Islámica, pero aseguró que la Justicia iraní no dejará sin respuesta los crímenes de Washington en su contra.

Asimismo, criticó a los países europeos por acatar los embargos unilaterales de EEUU a la compra de fármacos y equipos médicos por parte de Irán y comparó a los que impiden el acceso de la gente en todo el mundo a los medicamentos con el grupo terrorista Daesh.

Sin embargo, Baqeri ha destacó que, pese a los esfuerzos “criminales” de los enemigos para evitar la llegada de medicinas a Irán, la República Islámica sigue siendo un país pionero en la producción de los insumos necesarios para este sector.

Aunque el comercio de bienes humanitarios, como alimentos, medicamentos y dispositivos médicos, con los países europeos es posible en teoría, las empresas europeas se niegan a hacer negocios con Irán por temor a las sanciones secundarias estadounidenses.

 

| 05/10/2020