Internacional
La pandemia se ahonda en Europa
París y su periferia, con unos siete millones de habitantes, está en máxima alerta sanitaria y desde el martes cierra durante 15 días los bares ante el aumento de los casos, algo que ocurre prácticamente en toda Europa.
“Entramos en una nueva fase”, declaró Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, que registra 260 casos cada 100.000 habitantes y donde el 36% de las camas de los servicios de reanimación en hospitales están ocupadas por enfermos de covid-19.
Los restaurantes, en cambio, podrán seguir abiertos con medidas sanitarias reforzadas. Los eventos con más de 1.000 personas seguirán estando prohibidos, así como las reuniones de más de 10 individuos en los espacios públicos.
Francia registra hasta ahora unas 32.200 muertos por covid-19, mientras que en toda Europa los decesos alcanzan los 235.000, en 5,8 millones de casos.
París sigue los pasos de otras ciudades, como Madrid y nueve municipios aledaños que desde el viernes aplican nuevas restricciones de movimiento a sus habitantes.
Madrid concentra un tercio de los 790.000 contagios y más de 32.000 fallecidos por covid-19 en España.
Otras tres localidades españolas, León, Palencia y San Andrés, quedarán parcialmente cerradas a partir del martes y por al menos dos semanas.
Irlanda está al borde de un segundo confinamiento, después de que la sanidad pública recomendara el domingo elevar sus restricciones.
Pero un nuevo cierre total, tanto en Irlanda como en otros países, resulta difícil de aplicar debido a la impopularidad de la medida y a sus devastadoras consecuencias económicas.
En efecto, la petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que suprimirá unos 1.600 trabajos para fines de 2021 en Europa.
|