Internacional
Bashar al Assad confirma que Turquía traslada a terroristas de Siria a Nagorno Karabaj
El líder turco, Recep Tayyip Erdogan, es la persona que orquestó la nueva escalada de tensiones en Nagorno Karabaj, afirmó en una entrevista con la agencia rusa Sputnik el presidente sirio, Bashar al Assad.
“Permítame hablar francamente y con claridad. Erdogan apoya a los terroristas en Siria y en Libia, fue el principal incitador del recién estallado conflicto en Nagorno Karabaj entre Azerbaiyán y Armenia”, dijo el presidente sirio.
Assad añadió que Turquía emplea a terroristas de Siria y otros países en Nagorno Karabaj.
“Turquía usó en Siria a terroristas procedentes de diversos países”, indicó, y aplicó “los mismos métodos en Libia donde empleó a los terroristas de Siria y a lo mejor de otros países también”.
“Así que el hecho de que use los mismos métodos en Nagorno Karabaj no requiere pruebas, es muy probable pues como acabo de decir que fue Turquía la que provocó este problema, desató este conflicto, lo había atizado”, afirmó el líder sirio.
Asaad agregó que puede confirmar “de una manera inequívoca” que los terroristas de Siria están siendo trasladados a Nagorno Karabaj.
“No porque tengamos las pruebas sino porque incluso cuando no hay pruebas, hay determinados indicadores” que apuntan a ello, explicó.
Turquía pretende conseguir sus objetivos “con sus métodos de siempre”, manifestó. “Podemos decir con certeza que está usando a terroristas de Siria y otros países en Nagorno Karabaj”, aseveró.
Erdogan “desata guerras en diversas regiones para distraer a la opinión pública en Turquía de sus acciones dentro del país, especialmente después de que se revelaran sus escandalosos nexos con Daesh en Siria”, expresó Assad.
El presidente sirio afirmó que “todo el mundo sabe que Daesh vendió el petróleo sirio a través de Turquía y bajo la protección de la Fuerza Aérea de EEUU, y que los turcos participaron en ese comercio”.
Asad también señaló que las naciones “ricas” son junto con Turquía patrocinadores del terrorismo y usan al país otomano para promover sus intereses.
|