noscript

Internacional

Trump autoriza la desclasificación de documentos relacionados con ‘Russiagate’ y con Clinton

Trump autoriza la desclasificación de documentos relacionados con ‘Russiagate’ y con Clinton

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes que ha desclasificado todos los documentos relacionados con las investigaciones federales sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones estadounidenses, y el uso de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton de una cuenta de correo privada para enviar correos electrónicos del Gobierno.

“He autorizado completamente la desclasificación total de todos y cada uno de los documentos pertenecientes al mayor crimen político en la historia de Estados Unidos, el engaño sobre Rusia. Y, además, del escándalo del correo electrónico de Hillary Clinton. ¡Sin redacciones!”, tuiteó Trump.

“Toda la información sobre el escándalo del engaño sobre Rusia fue desclasificada por mí hace mucho tiempo. Lamentablemente para nuestro país, la gente ha actuado con mucha lentitud, sobre todo porque es quizás el mayor crimen político de la historia de nuestro país. ¡¡¡A actuar!!!”, escribió el mandatario en otro tuit.

La fracasada investigación fue conocida como ‘Russiagate’ y denunciada en repetidas ocasiones por Trump como un “engaño” y una “caza de brujas”. El exfiscal especial Robert Mueller dio en marzo de 2019 por finalizada la investigación ‘Russiagate’, sin poder encontrar pruebas de ninguna interferencia por parte de Moscú en las presidenciales del 2016 en EEUU.

Las pesquisas fueron abiertas en 2018 por orden del entonces fiscal general, Jeff Sessions, y alentadas por Trump. El mismo Comey no recomendó presentar cargos contra Clinton, aunque advirtió que fue “extremadamente descuidada en la gestión desclasificada”.

 

| 07/10/2020