noscript

Internacional

Venezuela adopta legislación en enfrentamiento al bloqueo económico de EEUU

Venezuela adopta legislación en enfrentamiento al bloqueo económico de EEUU

La aprobación de una ley constitucional por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) abre hoy las puertas al Estado venezolano a la implementación de estrategias audaces para enfrentar los efectos del bloqueo de Estados Unidos.

El órgano plenipotenciario respaldó esta semana en sesión plenaria la denominada Ley Antibloqueo propuesta por el mandatario Nicolás Maduro como mecanismo jurídico para sortear el escenario de guerra económica y el impacto de las medidas coercitivas unilaterales implementadas por el gobierno de Washington.

Un primer paso derivado de la aprobación de la Ley Antibloqueo resultó en la activación del Centro Internacional de Inversión Productiva, organismo dirigido a captar capitales para promover la recuperación y desarrollo de la economía.

Respaldada por alrededor del 90 por ciento de los venezolanos, de acuerdo con los resultados de una encuesta publicada en la plataforma digital Patria, la legislación entrará en vigencia el próximo lunes tras su publicación en la Gaceta Oficial, y tendrá validez mientras persista el bloqueo económico, comercial y financiero contra la nación.

La Ley Antibloqueo contempla dirigir los ingresos a la recuperación progresiva del salario de los trabajadores, fortalecer los programas de protección social y mejorar los servicios públicos.

Promoverá el establecimiento de alianzas con sectores productivos y empresas dentro y fuera de Venezuela para el desarrollo de áreas estratégicas, además de atraer inversiones productivas a gran escala y mejorar el ingreso nacional, al flexibilizar la participación accionaria del Estado en empresas mixtas.

 

| 10/10/2020