Internacional
Washington pide desarmar a grupos iraquíes opuestos a su presencia militar en Iraq
Estados Unidos pide desarmar a los grupos iraquíes de Resistencia en medio de los crecientes ataques lanzados contra fuerzas e instalaciones estadounidenses en Iraq.
“Pedimos a todos los grupos iraquíes que entreguen sus armas al Gobierno de Bagdad y que se comporten con responsabilidad”, dijo el domingo un funcionario del Departamento de Estado estadounidenses a la cadena qatarí de televisión Al Jazeera.
La fuente consultada, citada bajo condición de anonimato por el medio, señaló que la conducta de los grupos “paramilitares” iraquíes “pone en peligro” la inversión internacional, y que la implementación de tal medida, es decir, el desarme, allanaría el camino para atraer la inversión extranjera al país.
Washington, de acuerdo con el funcionario, trata de apoyar a Iraq ante la crisis económica, y los desafíos económicos y de seguridad que vive el país en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
No obstante, los grupos iraquíes cuyo desarme demanda EEUU son los que se oponen a la presencia militar extranjera, en concreto la estadounidense, pues, según los propios iraquíes, es “la causa principal” de la inseguridad que reina en el país.
Las Fuerzas Armadas iraquíes, a su vez, confirman el carácter ilegal de la presencia de las tropas de EEUU en Iraq, después de que Bagdad exigiera su expulsión ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En respuesta a la continuación de la presencia extranjera, las tropas estadounidenses siguen siendo blanco de ataques cuya autoría nadie asume.
En los últimos meses, más de 25 convoyes de vehículos militares de EEUU han sido blanco de bombas colocadas al borde de las carreteras. También han sufrido ataques algunas bases en Iraq que albergan a soldados y diplomáticos estadounidenses.
|