noscript

Internacional

La ocupación israelí aprueba construcción de nuevas casas en colonias de Cisjordania

La ocupación israelí aprueba construcción de nuevas casas en colonias de Cisjordania

La ocupación israelí aprobó este miércoles la construcción de 2.000 nuevas viviendas en colonias de Cisjordania, territorio palestino que ocupa desde 1967, informó un responsable del ministerio de Guerra.

Estas construcciones ponen fin a un periodo de 8 meses sin nuevos permisos de construcción en Cisjordania y se producen un mes después de que se firmaran los acuerdos para normalizar las relaciones con dos estados árabes del Golfo: Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.

En este marco de normalización de las relaciones, las monarquías del Golfo aseguraron que el régimen israelí se comprometió a suspender sus proyectos de anexión de territorios palestinos, una concesión que fue celebrada por algunos gobiernos europeos y árabes como un impulso para la paz.

Sin embargo, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró que la anexión de territorios de Cisjordania había sido simplemente “aplazada” y que Tel Aviv no “renunciaba” a continuar la expansión.

Para la comunidad internacional, el establecimiento de estas colonias judías en territorios ocupados son contrarias al derecho internacional y un obstáculo para la solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino que convivan con fronteras estables.

Más de 450.000 israelíes viven en las colonias de Cisjordania. El ritmo de construcción de casas en los territorios ocupados se aceleró en estos últimos años, bajo el impulso de Netanyahu, sobre todo desde que Donald Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos.

La organización israelí anticolonización “Paz ahora” dijo que la decisión del primer ministro Netanyahu es una ocasión perdida para construir la paz y envía “un mensaje a la comunidad internacional que supone (...) el abandono de la solución de dos Estados”.

Según “Paz ahora”, se van a construir 560 nuevos alojamientos en la colonia Har Gilo, situada entre Jerusalén (Al Quds) y Belén (Beit Lahem), y se van a legalizar retroactivamente varias colonias creadas sin autorización oficial del gobierno.

 

| 15/10/2020