Internacional
Irán: EEUU y el régimen sionista son principales obstáculos al desarme nuclear
Estados Unidos y el régimen sionista son los principales obstáculos para un mundo libre de armas nucleares, denunció este miércoles el representante de Irán ante la ONU, Mayit Tajt Ravanchi.
“EEUU y el régimen sionista son los obstáculos grandes del desarme nuclear a nivel mundial y regional”, aseveró Tajt Ravanchi, alertando del papel destructivo de los programas nucleares de dichas partes en el empeoramiento actual de la seguridad mundial.
Con más de 14 mil armas atómicas y 100 mil millones de costos anuales en el mundo, dijo, Washington gastó 36 mil millones para impulsar su arsenal nuclear y amenazar a las naciones sin ese tipo de armamento.
La Casa Blanca asestó un duro golpe al desarme con su salida del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio y negativa a extender el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas con Rusia, expresó Tajt Ravanchi.
“Transcurridos 75 años desde que EEUU usó armas atómicas, no hay garantía alguna de que no las vaya a usar de nuevo”, dijo, recordando el año 1945, cuando el país norteamericano arrojó bombas atómicas contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
Tajt Ravanchi, por otro lado, avisó que el régimen israelí, con el apoyo de EEUU, impide una región libre de armas nucleares. Al respecto, llamó a la comunidad internacional a tomar medidas para que el régimen sionista se sume al Tratado de No Proliferación (TNP) y que aplique las salvaguardias de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
De igual modo, ha hecho referencia a las “secretas” actividades nucleares que lleva a cabo Arabia Saudí, con la luz verde de Estados Unidos.
Respecto a otras armas de destrucción masiva, Tajt Ravanchi condenó cualquier uso de armas químicas y exigió a Washington, como el único poseedor de dichas armas, que se comprometa con el protocolo de Ginebra de 1925 que prohíbe el uso de armas biológicas y químicas en cualquier guerra.
|