Internacional
Rusia continuará con la cooperación técnico-militar con Irán, pese a la presión de EEUU
Seguiremos con nuestra cooperación técnico-militar con Irán, aun con todas las intimidaciones de Estados Unidos y la dificultad creada por el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha subrayado este jueves la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Los comentarios de la diplomática rusa se producen días después de finalizar el embargo de armas contra Irán, pese a la intensa campaña de EEUU para prorrogarlo.
Las sanciones sobre la compra o la venta de armas impuestas a Teherán expiraron el 18 de octubre, en el marco de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que refrenda el acuerdo nuclear suscrito en 2015 por Irán y otras cinco potencias. Estados Unidos se retiró en 2018 del pacto.
Muy irritado por el levantamiento de las restricciones antiraníes, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, advirtió que su país no dudaría en castigar a quién contribuyese materialmente al suministro, la venta o la transferencia de armamento a o desde Irán.
Muchos países como Rusia, sin embargo, han rechazado la amenaza estadounidense, apoyando el derecho legítimo de Teherán a participar en el comercio de armas convencionales.
Hablando en una rueda de prensa, Zajárova dijo que Teherán y Moscú están cooperando también en asuntos internacionales, como las conversaciones sobre la paz en Siria.
La portavoz destacó el aumento del volumen del comercio entre Irán y Rusia en plena pandemia y señaló que las partes están discutiendo la posibilidad de cooperar en la producción de la vacuna rusa contra la COVID-19.
Sobre el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán por el enclave de Nagorno Karabaj, Zajárova explicó que Irán y Rusia se coordinan para acabar con los enfrentamientos y garantizar la seguridad en el sur del Cáucaso.
Moscú y Teherán, agregó la vocera, cuentan con relaciones amistosas desde hace mucho tiempo. La cooperación entre los dos países siempre ha contribuido a la consecución de la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, destacó.
|