noscript

Internacional

Cerrojazo en Alemania para salvar la Navidad y evitar el estado de emergencia nacional

Cerrojazo en Alemania para salvar la Navidad y evitar el estado de emergencia nacional

Alemania decidió adoptar medidas drásticas ante el aumento exponencial de infecciones por Covid-19 registrado en las últimas semanas. Con 15.000 nuevos casos en las últimas 24 horas, el mayor pico dibujado por la curva de la pandemia desde su estallido en primavera, las autoridades alemanas decidieron finalmente adoptar las medidas que por sus consecuencias sociales y económicas intentaron evitar en esta segunda ola: un nuevo cerrojazo.

“Las medidas que hemos acordado son duras, pero imprescindibles para evitar el estado de emergencia sanitaria nacional”, declaró la canciller, Angela Merkel, tras la conferencia telemática celebrada la tarde del miércoles con los jefes de los gobiernos regionales. Todos, pese a que la incidencia de la pandemia es muy desigual, secundaron por unanimidad sus propuestas.

Primero se habló de salvar las Navidades, “para que las familias y amigos puedan verse y celebrar esas fiestas aun cuando el coronavirus siga ahí”. Luego, de la necesidad de evitar el colapso del sistema sanitario, pues aunque su capacidad no está actualmente en entredicho, el número de ingresados en cuidados intensivos por coronavirus se ha duplicado en la última semana y con ellos el de personas que requieren respiración asistida.

El cierre impuesto durará cuatro semanas, del lunes 2 de noviembre hasta finales de mes. Así, en noviembre cerrarán en todo el país bares, discotecas y restaurantes salvo el servicio de comida para llevar. Quedan prohibidos los grandes eventos privados y, para evitar al máximo la movilidad, los hoteles sólo podrán aceptar como huéspedes a quienes viajen por fuerza mayor. Se prohíben expresamente los desplazamientos turísticos nacionales y se desaconsejan las visitas a familiares e incluso excursiones durante el día.

Cines, teatros, gimnasios, piscinas, centros de belleza, excepto peluquerías y estudios de tatuaje, entre otros, deberán hibernar y las reuniones en público solo serán posibles con un máximo de 10 personas que convivan en hasta dos hogares.

“Nuestro objetivo común es romper la cadena de contactos sin provocar daños mayores a la economía y a la vida de las familias, por lo que comercios, colegios y guarderías seguirán abiertos”, declaró Merkel en una rueda de prensa.

 

| 29/10/2020