Internacional
Campaña de Trump acude a los tribunales contra el conteo en Georgia, Michigan y Pensilvania
El equipo de campaña de Donald Trump anunció este miércoles acciones legales ante los tribunales estatales de Georgia, Michigan y Pensilvania.
La campaña del mandatario busca que se detenga el conteo de votos en los estados de Michigan y Pensilvania, mientras en Georgia pretende que no se cuenten boletas que alegan llegaron fuera de plazo.
Sobre Michigan, el gerente de campaña de Trump, Bill Stepien, dijo que a su equipo no se le había permitido el acceso al conteo de votos en “numerosos” lugares donde su rival Joe Biden registra una ligera ventaja.
Explicó que por ello habían pedido esta medida temporal hasta que esta situación fuera subsanada en ese estado del noroeste de Estados Unidos que otorga al ganador 16 votos del Colegio Electoral y que Trump ganó en 2016 y Biden se proyecta victorioso ese año.
El equipo de campaña de Trump también anunció el inicio de acciones legales en relación con las elecciones en Pensilvania, otro de los estados considerados como clave para definir quién ocupará la Casa Blanca en los próximos cuatro años.
Los republicanos objetan una decisión de la Corte Suprema de ese estado que, debido a la situación por el coronavirus, permite que se cuenten los votos llegados por correo hasta tres días después del 3 de noviembre, siempre y cuando hubieran sido enviados ese día o en fechas previas.
La campaña de Trump afirma que esa decisión equivale a cambiar las condiciones electorales y que estas solamente pueden ser modificadas por la legislatura estatal o por el Congreso federal.
Se estima que en Pensilvania fueron emitidos más de 2,6 millones de votos por correo, de los cuales para este miércoles aún quedaba más de un millón sin contar.
El último estado en que el equipo de Trump anunció acciones legales fue Georgia, un bastión republicano desde 1972 que fue para Trump en 2016 por más de cinco puntos.
Según la campaña de Trump, un observador del Partido Republicano vio cómo 53 votos emitidos en ausencia habían sido “ilegalmente agregados” a los que habían llegado a tiempo.
El Partido Republicano solicitó que todas las boletas que lleguen con retraso no sean mezcladas con las que ellos consideran “legalmente emitidas”.
|