noscript

Internacional

Maduro invita a empresas públicas y privadas chinas a invertir en Venezuela

Maduro invita a empresas públicas y privadas chinas a invertir en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a todas las empresas públicas y privadas de China a invertir en su país, tras la aprobación de la Ley Antibloqueo.

“Invitamos a la República Popular China, a todas las empresas públicas, mixtas y privadas de China a que vengan a través de la Ley Antibloqueo y tomen posición adelante en la inversión para el desarrollo en términos de cooperación China-Venezuela, en términos de ganar-ganar”, expresó Maduro durante un encuentro en Caracas con empresarios del país asiático.

El jefe de Estado indicó que La ley Antibloqueo fue hecha pensando en mecanismos que permitan las condiciones legales y operativas para vencer el esquema de persecución financiera, económica y comercial y abrir las compuertas de nuevas alianzas de la economía real y productiva.

“Fue pensada a detalle con la experiencia de estos tres años porque nosotros conocíamos la experiencia que han vivido nuestros hermanos de Cuba durante 60 años y otros hermanos en el mundo del llamado bloqueo”, sostuvo.

Maduro señaló que le está escribiendo una carta a su par de China, Xi Jinping, en la que le explica la nueva etapa de Venezuela a través de la Ley Antibloqueo.

El mandatario recordó que su país sufre una persecución financiera por parte de Estados Unidos.

“No es un bloqueo, es una persecución criminal, las llamadas sanciones económicas son una estrategia de persecución criminal contra Venezuela, pero Venezuela tiene la fortaleza en su cultura, trabajadores, empresarios y amigos del mundo, las nuevas potencias emergentes, y entre ellas la República Popular China y su experiencia de desarrollo”, señaló.

“Estamos abiertos para ampliar inversiones en los complejos y sistemas refinadores de Venezuela, ampliar inversiones a todo nivel de la industria energética”, expresó.

Por otra parte, Maduro agradeció a China por envío de ayuda para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

 

| 07/11/2020