Internacional
Miles de colombianos saldrán a las calles en Paro Nacional
Convocadas por el Comité Nacional de Paro, miles de colombianos saldrán hoy jueves a las calles para exigir el respeto a la paz y a la democracia, el cese de la violencia y mejores condiciones en instituciones educacionales.
Desde las 09:00, hora local, diversos grupos sociales, sindicales, indígenas, estudiantiles, de mujeres, afro, productores campesinos y agrarios comenzarán las manifestaciones en el país.
Arauca, Armenia, Barranquilla, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Guaviare, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, Santa Marta, Tunja, Valledupar, Villavicencio, Yopal y la capital Bogotá serán los escenarios de las protestas.
El Gobierno de Iván Duque ni dialoga ni negocia, señala en un comunicado la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), como premisa para incentivar las protestas, las cuales, aseguran los organizadores, serán pacíficas en todo momento y respetarán al máximo los protocolos sanitarios para evitar la propagación de la Covid-19.
El reconocimiento de los derechos de la negociación colectiva es la posibilidad para avanzar en la ruta del diálogo social, enfatizó Edgar Mojica, secretario general de la CUT.
Entre las demandas estarán además la discusión del pliego de emergencia, que incluye 104 puntos y plantea la necesidad de una renta básica, la protección a las mujeres y sectores vulnerables, el salvamento a las pequeñas y medianas empresas y la derogatoria del decreto 1174 sobre el piso de protección social.
El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) recalcó su apoyo a las manifestaciones y reafirmó sus denuncias en torno al incumplimiento de los Acuerdos de Paz por parte del Gobierno Nacional.
Las calles estarán llenas de ríos de vida. Somos firmantes de paz, no queremos más muertes, expresa FARC en su cuenta de Twitter.
A la huelga también se sumarán la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, el Sindicato Nacional de Directivos Docentes, la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior y el Servicio Nacional de Aprendizaje, entre otras organizaciones.
|