Internacional
Demandan a autores intelectuales del golpe de Estado en Bolivia
La exdiputada del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) Lidia Patty presentó ayer lunes una demanda ante la Fiscalía de la ciudad La Paz (capital administrativa) contra el líder de la agrupación política Creemos, Luis Fernando Camacho, y su padre José Luis, por supuestos delitos de “conspiración” y “desestabilización” tras la victoria del expresidente Evo Morales en las elecciones de noviembre de 2019.
La denuncia acusa también a los excomandantes de las Fuerzas Armadas de Bolivia Williams Kaliman y de la Policía Yuri Calderón, de haber cometido los delitos de “terrorismo, sedición y conspiración”, por los que ha pedido su detención inmediata ante el peligro de que escapen del país andino.
“Hemos puesto una demanda ante el Ministerio Público, junto a mi abogado, es importante esto, porque nadie está haciendo (seguimiento), porque ellos están libres, tranquilos y han desestabilizado económicamente, todo políticamente lo han desestabilizado nuestro país, Camacho y su papá”, indicó Latty a los periodistas.
Según señala la denuncia, los actos realizados por los acusados tras los comicios de noviembre de 2019 causaron una “conmoción social” en el país que resultó en la renuncia de Morales. Además consideró a Camacho y a su padre como parte de los “autores intelectuales” del golpe, que negociaron y pagaron a altos militares para desestabilizar al gobierno electo democráticamente.
La exdiputada repudió también que los exmilitares habrían “deliberado y sugerido” a Morales su renuncia, violando así la Constitución boliviana. Además, explicó que el exmandatario, que ya no contaba con el mando de las Fuerzas Armadas, se vio obligado a retirarse del poder por “el riesgo de perder la vida”, y por el temor de que el pueblo boliviano “sea masacrado”.
|