noscript

Internacional

Nuevo gobierno boliviano afirma que recibió un Estado quebrado

Nuevo gobierno boliviano afirma que recibió un Estado quebrado

La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, declaró el lunes que su gobierno recibió un Estado quebrado, con iliquidez y con una alta tasa de desempleo.

La historia neoliberal del saqueo lamentablemente se repitió, la crisis que atraviesa el país “es una de las más profundas de nuestra historia”, añadió la titular en un primer diagnóstico tras un mes del nuevo gobierno encabezado por Luis Arce.

El déficit fiscal supera el de los años 80 con la desaparecida Unidad Democrática Popular, aseguró la ministra.

Todas esas insuficiencias “son producto de las malas decisiones asumidas desde noviembre de 2019”, opinó Prada, en alusión al gobierno de facto.

La titular, quien afirma que el actual ejecutivo inició “el desmontaje de la estructura neoliberal” y reconstruye “el modelo económico social, productivo comunitario al servicio, de los bolivianos”, ofreció algunas cifras comparativas.

La economía, llevada por el expresidente Evo Morales (2006-2019) a un ritmo de 4,9 por ciento anual, bajó en octubre de 2019 a 2,85 por ciento, “por los paros cívicos”, pero en octubre de 2020 disminuyó al 11,11 por ciento, un decrecimiento que no se apreciaba desde 1986, detalló.

Prada denunció, además, que la inversión pública tuvo una contracción del 66 por ciento, “porque se paralizaron centenares de obras”, mientras la recaudación tributaria aduanera descendió un 27,2 por ciento.

El desempleo abierto urbano aumentó, de un 4,8 por ciento en octubre de 2019, a un 8,7 por ciento en octubre de este año, lo que “se refleja en las calles, donde no hay trabajo”, subrayó la ministra.

 

| 08/12/2020