Internacional
Detectan en Sudáfrica una nueva variante del coronavirus que afecta a los más jóvenes
Una nueva variante del Covid-19 fue detectada en Sudáfrica, que afecta igualmente a pacientes más jóvenes, anunció este viernes el ministro de Salud, Zwelini Mkhize, quien añadió que esta “variante 501.V2” del virus fue identificada por investigadores sudafricanos y señalada a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este equipo secuenció cientos de muestras de todo el país desde el inicio de la pandemia en marzo y “observó que una variante particular domina los resultados de estos dos últimos meses”, explicó.
Además, médicos sudafricanos percibieron una evolución del paisaje epidemiológico, con un mayor número de pacientes más jóvenes, sin comorbilidades, que desarrollan formas graves de la enfermedad. Todos los elementos “indican fuertemente que la segunda ola que atravesamos está impulsada por esta nueva variante”, añadió el ministro.
El equipo de investigadores sudafricanos, dirigido por el profesor Tulio de Oliveira (centro KRISP, Universidad de Kwazulu-Natal), compartió sus observaciones con la comunidad científica.
También alertó al Reino Unido de la identificación de la variante sudafricana, lo que permitió a los investigadores británicos “estudiar sus propias muestras y hallar una variante similar”, potencialmente implicada en la desenfrenada transmisión observada en algunas zonas del país, según el ministro.
No es la primera vez que se han observado y señalado en el mundo mutaciones del SARS-CoV-2. No obstante, Zwelini Mkhize afirmó que no se esperaba una segunda ola tan rápido.
Entre tanto, las autoridades sanitarias del país africano llaman a no entrar en pánico. "Nada superará la rígida implementación del uso de máscaras, el uso de desinfectante de manos y lavado con jabón y el distanciamiento", advirtió el ministro de Salud sudafricano, Zweli Mkhize. Precisó además que la mutación no cambia las pautas del tratamiento de pacientes y no requiere medidas restrictivas adicionales.
La jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la OMS, Maria Van Kerkhove, indicó que la organización vigila la situación derivada de la nueva mutación.
Sudáfrica, oficialmente el país más afectado del continente, registró hasta ahora 24.285 muertos y más de 900.000 casos, más de 8.700 de ellos detectados en las últimas 24 horas. En el peor momento de la primera ola, en julio, el número de casos diario se situó en 12.000.
|