noscript

Internacional

Bolivia informa en la ONU el retorno pleno de la democracia tras el golpe de Estado de 2019

Bolivia informa en la ONU el retorno pleno de la democracia tras el golpe de Estado de 2019

El embajador de Bolivia ante Naciones Unidas (ONU), Diego Pary, informó que ha puesto en marcha una campaña para informar a la comunidad internacional que la democracia ha retornado plenamente al país tras el golpe de Estado de 2019, alentado por denuncias no probadas de fraude electoral.

“Nuestras primeras acciones son para informar a los países miembros de Naciones Unidas que hoy Bolivia está en un proceso absolutamente democrático, que ya el proceso anterior, el gobierno de facto, ha concluido”, dijo Pary.

El diplomático, quien era canciller del Gobierno de Evo Morales derrocado en noviembre de 2019 y asumido en el cargo en la ONU hace un mes —tras la instalación del Gobierno democrático de Luis Arce— hizo la declaración por videoconferencia a la televisión estatal, desde Nueva York.

Pary dijo que el contundente triunfo de Arce a la cabeza del Movimiento Al Socialismo (MAS), en las elecciones del 18 de octubre pasado, constituyó la demostración final de que en los comicios de un año antes “no existió” el fraude denunciado como argumento para derrocar a Morales (2006-2019), líder histórico de ese partido.

El excanciller señaló que difundía en la ONU el mensaje de que Bolivia es un país que, tras vivir una ruptura del orden constitucional, “ha retornado a la institucionalidad democrática, hoy respeta los derechos humanos, la libre expresión, y está dispuesto a seguir construyendo su futuro”.

Sobre esta base, anunció, el país sudamericano pretende recuperar el papel protagónico que había ganado en los 14 años pasados, bajo el Gobierno de Morales, en diversos foros internacionales.

“El objetivo es la reincorporación rápida de Bolivia a diferentes organizaciones internacionales, que nuevamente sea protagonista, sea uno de los actores fundamentales en el contexto internacional”, dijo.

Pary indicó que Bolivia se incorporará en 2021 como miembro titular a dos órganos de la ONU, el Consejo Económico y Social (ECOSOC) y el Consejo de Derechos Humanos (CDH).

En ambos organismos, Bolivia presentará propuestas de alcance regional y global “retomando desde el primer día de 2021 el liderazgo que nace de la experiencia y vivencia de la población”, indicó el embajador.

 

| 22/12/2020