noscript

Internacional

Varios desaparecidos tras el naufragio de un buque ruso en el Ártico

Varios desaparecidos tras el naufragio de un buque ruso en el Ártico

Al menos 17 marineros se dan por desaparecidos tras el naufragio de un barco pesquero en el mar de Barents, en el Ártico, informó el Ministerio de Emergencias de Rusia.

El barco Onega, matriculado en el puerto de Múrmansk, se hundió cerca del archipiélago de Nueva Zembla, según los datos preliminares, a causa del engelamiento. “Tenía 19 tripulantes; dos han sido rescatados”, confirmó el Ministerio.

En el lugar del naufragio se está llevando a cabo una operación de búsqueda, en la que se han implicado los marineros del barco Voikovo. También se han enviado al área tres embarcaciones más.

Por el momento, resulta imposible utilizar los medios aéreos en el dispositivo de búsqueda.

“Las condiciones climáticas en la zona de la operación son adversas. Por ahora no se ha tomado la decisión de implicar aeronaves”, explicó a la agencia Sputnik un portavoz de los servicios de emergencia.

“Lo más probable es que los 17 desaparecidos hayan muerto”, opinó, al indicar que la temperatura del agua en el mar de Barents ahora es extremadamente baja. Con respecto a los dos náufragos rescatados, afirmó que “su condición es satisfactoria”.

Poco después, el capitán del puerto de Múrmansk, Eduard Bezukladov, comunicó que los rescatistas lograron encontrar a un fallecido.

“Es la información del Centro de Coordinación de Rescate Marítimo de Moscú, solo puedo reportar estos datos. Lo encontraron en el mar, estaba agarrado a un salvavidas”, dijo el capitán.

Las autoridades locales informaron a su vez que, según los datos preliminares, 16 de los 19 tripulantes del barco eran residentes de Múrmansk.

Según el sitio web VesselFinder, el buque pesquero Onega, de 39 metros de eslora y 7 de manga, fue construido en 1979 y estaba navegando bajo la bandera de Rusia.

 

| 28/12/2020