noscript

Internacional

Arabia Saudí condena a una destacada activista a cinco años de cárcel

Arabia Saudí condena a una destacada activista a cinco años de cárcel

Un tribunal de Arabia Saudí ha condenado a cinco años y ocho meses de cárcel a la activista Loujain al-Hathloul, so pretexto de realizar actividades terroristas.

La corte ha emitido este lunes el fallo, tras desestimar el martes las acusaciones de tortura presentadas por Al-Hathloul, una de las más acérrimas defensoras de la eliminación de la prohibición de conducir a las mujeres y de las prepotentes leyes de tutela masculina, lo ha difundido Lina al-Hathloul, la hermana de Loujain, en un mensaje en Twitter. La activista lleva detenida más de dos años, según han informado su familia y los medios locales.

Después de enfatizar que los informes médicos, las imágenes de las cámaras de vigilancia y los testimonios de testigos invalidaban las argumentaciones de la detenida, el tribunal la ha declarado culpable de cometer actos mencionados en la ley antiterrorista, incluidos los de “beneficiar una agenda externa usando Internet” con el objetivo de dañar el orden público e intentar cambiar el sistema del régimen saudí.

El tribunal ha subrayado que dicha activista había confesado “sin coacciones” y ha mencionado que dos años y diez meses de su condena han sido cancelados porque Al-Hathloul había sido encarcelada en los últimos dos años, sin embargo, ha advertido, si comete otros crímenes durante los próximos tres años también tendrá que cumplir los años suspendidos.

La graduada de 31 años de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, se encuentra recluida desde mayo de 2018, junto a otras activistas en la prisión de Al-Hair, en el sur de Riad, capital saudí.

Al-Hathloul fue arrestada por primera vez en 2014 y estuvo más de 70 días bajo custodia después de intentar conducir desde los Emiratos Árabes Unidos (EAU) hasta Arabia Saudí.

 

| 28/12/2020