Internacional
Activista saudí inicia huelga de hambre en cárcel por trato vejatorio
El preso Mohamed Fahad al-Qahtani, un destacado activista saudí defensor de los derechos humanos en Arabia Saudí, ha iniciado una huelga de hambre de carácter indefinida como un gesto de protesta por las duras y deplorables condiciones al que se encuentra sometido en las instalaciones del centro penitenciario de máxima seguridad Al-Hair, situado en el sur de la capital del reino saudí, Riad, según denunció su esposa el lunes.
“Mi esposo entró en el noveno día de la huelga de hambre debido al estrés sufrido por él provocado por parte de los funcionarios de la correccional de Al-Hair”, alertó Maha al-Qahtani en un mensaje publicado en idioma árabe en su cuenta de Twitter.
En su escrito, la mujer resaltó que la medida reivindicativa de su marido es para elevar su protesta frente a la negación de “los derechos más básicos” que a un encarcelado se le otorga por su condición.
La esposa de Al-Qahtani, agregó que su marido señala a Mohamed bin Ali al-Asmari, director general de las cárceles de Arabia Saudí, como “el máximo responsable” de lo que le ocurra a su estado de salud, por renunciar a ingerir cualquier tipo de alimentación.
Al-Qahtani es el cofundador de la Asociación de Derechos Civiles y Políticos de Arabia Saudí (ACPRA), que se creó en 2009 para documentar las violaciones de derechos humanos en el reino. Ejerció también como profesor de economía en el Instituto de Asuntos Diplomáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí.
En junio de 2012, Al-Qahtani fue arrestado como parte de una amplia campaña de represión iniciada contra los activistas de los derechos humanos en este país que se rige por una de las monarquías más absolutistas del mundo, a saber, los Al Saud.
Al año siguiente, un tribunal saudí le sentenció a 10 años de prisión por varios cargos relacionados con su labor de derechos humanos, entre ellos “usar Internet para difundir opiniones, peticiones y declaraciones contra el gobierno” de Riad. También se le impuso una prohibición de viajar por 10 años que entraría en vigencia cuando recuperara su libertad.
Su compañero y cofundador de ACPRA Abdulá al-Hamid, condenado a pasar 11 años entre las rejas de las instalaciones de Al-Hair, durante el mismo juicio que Al-Qahtani, murió en abril después de sufrir un derrame cerebral y entrar en coma. Los activistas describieron su muerte como resultado de una “negligencia médica deliberada” de las autoridades penitenciarias saudíes.
|