noscript

Internacional

Presidente de Bolivia cambia mando militar para esclarecer masacres de 2019

Presidente de Bolivia cambia mando militar para esclarecer masacres de 2019

El presidente de Bolivia, Luis Arce, cambió a la cúpula militar, juramentando a cinco generales que garantizaron el esclarecimiento de las masacres políticas ocurridas en 2019, en las que estuvieron involucrados exjefes castrenses que obedecían al gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

“En sentido de transparencia y compromiso con la patria, este mando garantiza el esclarecimiento de los hechos ocurridos en octubre y noviembre del año pasado, lo realizaremos sin escatimar trabajo y tiempo para dar con los responsables”, dijo el nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general César Vallejos.

El nuevo relevo total de la cúpula castrense se produjo 43 días después de que Arce, en el cargo presidencial desde el 8 de noviembre, destituyera a los comandantes que habían dirigido a la institución militar desde el golpe de Estado de noviembre de 2019 y casi todo el siguiente año de Gobierno de Áñez.

El primer mando militar de Arce, ahora cesado, había criticado la apertura de procesos judiciales por las masacres posteriores al golpe, llegando inclusive a emitir un comunicado en el que calificó como “desconcertante” la orden de detención preventiva dictada a fines de noviembre contra un comandante regional.

Arce dijo que el relevo militar fue realizado en respuesta a las demandas ciudadanas de justicia por la muerte de casi treinta civiles que protestaban contra el golpe de 2019 y fueron reprimidos por fuerzas conjuntas militares y policiales que actuaron bajo un decreto de inmunidad firmado por Áñez.

 

| 30/12/2020