noscript

Internacional

Un estadounidense y decenas de opositores detenidos en redada en Hong Kong

Un estadounidense y decenas de opositores detenidos en redada en Hong Kong

Unas 50 personas, entre ellas un abogado estadounidense y decenas de figuras de la oposición, han sido detenidas este miércoles en Hong Kong durante la mayor redada hasta la fecha en nombre de la ley de seguridad nacional impuesta por Pekín.

En 2020 las autoridades chinas retomaron el control de la antigua colonia británica, un año después de una movilización popular sin precedentes en este territorio semiautónomo desde su devolución en 1997.

La policía confirmó que 53 personas, incluyendo un ciudadano estadounidense, fueron detenidas por “subversión” en un operativo que tuvo lugar temprano a la mañana y en el que participaron unos 1.000 efectivos.

El jefe de seguridad de Hong Kong, John Lee, calificó de “necesarias” las detenciones, que apuntaron contra un grupo de gente que intentaba “hundir a Hong Kong en el abismo”.

En Pekín, una vocera del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, dijo a la prensa que la medida solo afectaba “la libertad de algunas fuerzas externas e individuos en Hong Kong que conspiran para intentar socavar la estabilidad y seguridad de China”.

Pero desde Washington, Anthony Blinken, nombrado por el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, para dirigir el Departamento de Estado, calificó los arrestos de “ataque” contra los “derechos universales”.

“Los arrestos masivos de manifestantes prodemocracia son un ataque contra quienes valientemente promueven los derechos universales”, escribió Blinken en Twitter.

Los arrestos tuvieron como objetivo a activistas y políticos involucrados en la organización de una segunda vuelta de las primarias el año pasado para determinar los candidatos de la oposición para postularse para el Consejo Legislativo, el parlamento de facto de Hong Kong. Posteriormente, el gobierno de la ciudad pospuso las elecciones, que estaban programadas para septiembre pasado, citando la pandemia de coronavirus.

 

| 06/01/2021