Internacional
Trump impone nuevas sanciones a Irán en sus últimos días en el poder
La Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, ha impuesto nuevas sanciones a personas y entidades iraníes en sus últimos días en el poder.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció este viernes, mediante un comunicado, que Washington incluyó en la lista negra a siete entidades y dos individuos iraníes por supuestas actividades relacionadas con la proliferación de armas convencionales.
Los nuevos embargos afectan a la Organización de la Industria de la Aviación, la Organización de Industria Marítima y la Organización de Industrias Aeroespaciales de Irán, entre otras instituciones iraníes.
El máximo diplomático estadounidense ha acusado a la República Islámica de enviar armas y brindar apoyo militar a Siria, Iraq, Líbano y Yemen y ha afirmado que las armas convencionales de Irán constituyen una amenaza para la paz y la seguridad en Asia Occidental.
Esta medida estadounidense forma parte de una política de “máxima presión” que ha adoptado el Gobierno de Trump tras su retirada en 2018 del acuerdo nuclear firmado en 2015 con Irán y otras cinco potencias a fin de obligar a Teherán a renegociar el pacto.
La Administración de Trump quería lograr un acuerdo más intrusivo que detenga el programa convencional de misiles de Irán y redujera la influencia regional de la República Islámica que logró destruir al grupo terrorista Daesh con la cooperación de Siria, Iraq, Rusia y los grupos de la Resistencia.
Sin embargo, ante el fracaso de la política de “máxima presión”, el saliente Gobierno estadounidense ha estado endureciendo los embargos a Irán en los últimos días en el poder para obstaculizar el posible retorno del presidente electo, Joe Biden, al pacto.
|