Internacional
Alerta en EEUU ante posible violencia de extremistas antigubernamentales
El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos publicó este miércoles por primera vez una alerta antiterrorista consagrada a las amenazas provenientes de “extremistas violentos” opuestos al gobierno del demócrata Joe Biden.
Las autoridades judiciales anunciaron al mismo tiempo la inculpación de un partidario de Donald Trump luego que en su empresa se hallaran cinco bombas artesanales que según el acta de acusación iban a ser empleadas para atacar a demócratas.
El Departamento de Seguridad Interior aseguró sin embargo que su alerta no estaba motivada por “informaciones sobre un complot específico creíble” sino más generalmente por un “clima de amenazas” presente en todo el país y que puede durar varias semanas.
“Información sugiere que algunos extremistas violentos movidos por la ideología -con objeciones al ejercicio de la autoridad gubernamental y la transición presidencial-, así como por otros agravios alimentados por falsedades, podrían seguir movilizándose para incitar o cometer violencia”, dijo el Departamento en un comunicado.
La dependencia gubernamental, creada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, publica regularmente este tipo de advertencias, pero por lo general están ligadas a amenazas de origen extranjero.
Según el comunicado, los extremistas violentos crearon crecientes amenazas en Estados Unidos durante el último año, impulsados por las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19, la derrota de Trump ante Biden en noviembre, la brutalidad policial y la inmigración ilegal.
El Departamento de Seguridad Interior cree que esas motivaciones podrían seguir existiendo en los próximos meses y que el asalto al Congreso, que dejó cinco muertos, podría animar a los extremistas a “apuntar a funcionarios electos e instalaciones del gobierno”.
El Departamento subraya que protegerá “las infraestructuras críticas” y a las “poblaciones que podrían ser blanco de ataques en razón de su religión, raza, origen, identidad u opinión política”.
Pero también invita a los estadounidenses a permanecer vigilantes. “Presten atención a su entorno y a su seguridad personal. Conserven los contactos de emergencia y otras informaciones esenciales”, recomienda.
El lunes, el Departamento de Defensa ya había anunciado que los miles de soldados desplegados para la toma de posesión de Biden permanecerían en Washington hasta marzo.
|