Internacional
Irán recuerda al novato Blinken: Fue Trump quien violó el pacto nuclear
En reacción a las primeras declaraciones del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, respecto al pacto nuclear (PIAC o JCPOA), Irán recuerda que EEUU ha violado el JCPOA e incluso la Resolución 2231 del CSNU, por tanto, si quiere volver al pacto debe primero levantar sus sanciones.
“Estados Unidos no solo ha violado sus obligaciones con el acuerdo nuclear, sino que también ha ignorado sus compromisos definidos en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU)”, subrayó el portavoz de la misión iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alireza Miryusefi, según informó el diario estadounidense Newsweek.
Tras la confirmación de su cargo en una audiencia celebrada el miércoles en el Senado, Blinken dijo que Washington se reincorporaría al acuerdo nuclear cuando Teherán volviera a cumplir íntegramente sus compromisos del pacto, que se firmó en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, y del cual Estados Unidos se salió unilateralmente en 2018, durante el mandato de Donald Trump.
Si bien, durante su campaña electoral, el actual presidente de EEUU, Joe Biden, prometió el retorno de su país al PIAC, el nuevo jefe de la Diplomacia estadounidense señaló que hay un largo camino por recorrer en cuanto a la vuelta de Washington al pacto nuclear.
El vocero de Irán ante la ONU recalcó, en un comunicado enviado a Newsweek, que la actual Administración estadounidense, al igual que su predecesora, está violando sus compromisos basados en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que refrenda el pacto nuclear.
Haciendo referencia a unas declaraciones recientes del canciller de Irán, Mohamed Yavad Zarif, y del representante permanente ante la ONU, Majid Tajt Ravanchi, Miryousefi subrayó que Estados Unidos, como la parte que violó no solo el PIAC, sino también la Resolución 2231, debe levantar todas las medidas punitivas ilegales que ha impuesto a la República Islámica en el marco de su campaña fracasada de “máxima presión”.
Además, dejó claro que Irán no ha violado el acuerdo nuclear al reducir gradualmente sus compromisos nucleares en mayo de 2019 sino que, simplemente, ha activado los Artículos 26 y 36 del PIAC al ver la pasividad de la parte europea para evitar los estragos que causan las sanciones de Estados Unidos contra Irán.
Sin embargo, el diplomático iraní volvió a reiterar la postura de Teherán de que revertirá sus pasos en contra del acuerdo cuando los demás signatarios vuelvan a cumplir sus compromisos.
|