Internacional
Bolivia recibe el primer lote de Sputnik V y anuncia inicio de vacunación general
El primer lote de 20.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 arribó a Bolivia y fue recibido por el presidente Luis Arce en medio de una gran expectativa por la campaña de inmunización que comenzará el 29 de enero.
“¡Llegaron las vacunas Sputnik V a Bolivia! Vamos a salir adelante”, proclamó el gobernante en su cuenta de Twitter minutos antes de hacerse presente en la plataforma central del aeropuerto haciendo gestos de victoria, para inspeccionar luego las tareas de descarga del fármaco desarrollado por el centro Gamaleya.
El portavoz gubernamental Jorge Richter dijo que la vacunación nacional arrancará formalmente el viernes 29 en Santa Cruz (este), donde Arce recibiría una primera dosis junto con el personal sanitario seleccionado para la primera fase de la inmunización.
El primer lote de las vacunas Sputnik V, que triplica con creces las 6.000 dosis anunciadas inicialmente, es parte de una compra de 5,2 millones de dosis anunciada a fines de diciembre, cuyo arribo a Bolivia está programado para completarse hasta mayo.
Otros cinco millones de vacunas producidas por la alianza Oxford-AstraZeneca, compradas también por el Gobierno, llegarán progresivamente hasta junio.
A estas compras se sumarán 5,1 millones de dosis que Bolivia prevé recibir del programa mundial Covax, de un fabricante todavía no identificado, para completar la primera campaña nacional anti COVID-19 que abarcaría a los más de siete millones de ciudadanos bolivianos mayores de 18 años, programó el Gobierno.
Según un anuncio del presidente Arce, tras una conversación que tuvo este jueves con el presidente de China, Xi Jinping, Bolivia pretende comprar en el futuro vacunas chinas contra la COVID-19, en precios y cantidades por determinarse.
|