Internacional
Irán instala nuevas centrifugadoras en sus plantas nucleares de Natanz y Fordo
En el marco de las medidas para reducir sus compromisos con el acuerdo nuclear, Irán instala nuevas centrifugadoras en sus plantas nucleares.
“Gracias a nuestros diligentes científicos nucleares, dos cascadas de 348 centrifugadoras IR2m, con casi cuatro veces la capacidad de la IR1, están funcionando con éxito con (gas hexafluoruro de uranio) UF6 en (la planta nuclear de) Natanz”, anunció el representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi.
En un mensaje publicado este martes en su cuenta de Twitter, el diplomático iraní informa, de igual modo, del inicio de la instalación de “dos cascadas de centrifugadoras IR6 en (la planta nuclear de) Fordo”, sita en el centro de Irán, y dice que “pronto habrá más”.
Mediante otro tuit, Qaribabadi señala que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) “aún puede verificar (el programa nuclear de Irán) y está informada de sus progresos, conforme a lo planeado”.
Esas medidas siguen las directrices aprobadas en la ley denominada “Acción Estratégica para Levantar las Sanciones” de EEUU contra Irán, aprobada en noviembre de 2020 por el Parlamento iraní, una normativa que obliga a la OEAI a producir y almacenar anualmente al menos 120 kg de uranio enriquecido al 20 % en la planta nuclear de Fordo e incrementar en al menos 500 kg al mes la capacidad de enriquecimiento y la producción de uranio enriquecido a un nivel adecuado, todo lo cual será utilizado con fines pacíficos por Irán.
La República Islámica asegura que los recientes pasos que ha dado en materia nuclear no violan el acuerdo nuclear, sino que constituyen el ejercicio de sus derechos definidos en el pacto, tras la salida de EEUU del mismo en mayo de 2018 y la inacción de los firmantes europeos (el Reino Unido, Francia y Alemania) del convenio para garantizar los intereses de Teherán.
|