noscript

Internacional

Irán celebra “victoria legal” tras fallo de la Corte Internacional de Justicia contra EEUU

Irán celebra “victoria legal” tras fallo de la Corte Internacional de Justicia contra EEUU

El presidente de Irán, Hassan Rohani, felicitó a la nación persa por la nueva “victoria” legal del país contra EEUU el reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

“El miércoles alcanzamos una gran victoria en la Corte de La Haya. Esto muestra el poder y la grandeza de nuestra nación que ha vencido con unos pocos diplomáticos a una superpotencia con sus cientos de miles de especialistas (en asuntos jurídicos)”, destacó el mandatario iraní.

La CIJ se declaró el miércoles competente para dirimir sobre una demanda presentada por la República Islámica de Irán el 16 de julio de 2018 contra las sanciones de Estados Unidos.

El tribunal internacional dio a conocer que, tiene competencia, sobre la base del párrafo 2 del artículo XXI del Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares de 1955, para estudiar la demanda de Teherán, y “rechaza unánimemente las objeciones preliminares a su jurisdicción planteadas por Estados Unidos”. “Todas las demás objeciones de la parte estadounidense también han sido desestimadas”, se lee en el dictamen.

El hecho de que los 11 jueces de la CIJ votaran, por unanimidad, a favor de Teherán en el litigio con EEUU es una gran victoria para Irán, recalcó Rohani, quien ha felicitado a la nación por este triunfo aplastante.

El mandatario dijo que aunque las sanciones han creado un gran sufrimiento para el pueblo iraní, nunca han detenido el desarrollo del país. “Los embargos ralentizaron nuestro progreso, pero nunca lograron detenerlo”, precisó.

En julio de 2018 Irán denunció que Washington había violado el Acuerdo de Amistad entre los países que se remonta a 1955, después de que la Administración estadounidense, entonces presidida por Donald Trump (2017-2021), anunciara en mayo del mismo año la retirada de su país del acuerdo nuclear y reimpusiera sanciones antiraníes que fueron levantadas en virtud del convenio.

Los abogados de Estados Unidos argumentaron que el tribunal no tenía jurisdicción para examinar la denuncia de Irán.

No obstante, la CIJ dictaminó en octubre de 2018 que Washington debe suspender las sanciones impuestas a Irán relacionadas con bienes humanitarios, medicamentos y aviación civil, y adveirtió de que las medidas antiraníes de EEUU pueden acarrear consecuencias “irreparables”.

Washington se ha negado a cumplir con el dictamen del tribunal, en línea con su política de presiones y el “terrorismo económico” que ejerce contra la nación iraní.

 

| 04/02/2021