noscript

Internacional

Los birmanos salen de nuevo a la calle, pese a que la represión aumenta

Los birmanos salen de nuevo a la calle, pese a que la represión aumenta

La movilización contra el golpe de Estado no decae en Birmania y este viernes una multitud volvió a salir a las calles, pese a que la junta militar aumenta los arrestos de los opositores.

Más de 250 personas están actualmente detenidas desde el golpe de Estado del 1 de febrero contra el gobierno civil de Aung San Suu Kyi, según una oenegé de ayuda a los prisioneros políticos.

El viernes, las fuerzas de seguridad dispararon balas de goma para dispersar brutalmente una sentada en el sur del país, según un periodista de la AFP. Al menos cinco personas fueron detenidas.

Aun así, cientos de miles de birmanos salieron de nuevo a la calle para exigir la liberación de los detenidos, el fin de la dictadura y la abolición de la Constitución de 2008, muy favorable al ejército.

En Rangún, la capital económica, futbolistas profesionales y seguidores se manifestaron, con camisetas rojas con los colores de la Liga Nacional para la Democracia (LND), el partido de Aung San Suu Kyi.

Decenas de miles de birmanos se han movilizado en estos últimos siete días, unas protestas inéditas desde la “Revolución del Azafrán”, en 2007.

Policías, controladores aéreos, profesores, personal sanitario y un número importante de funcionarios hacían huelga.

El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, lanzó una advertencia contra los funcionarios en huelga a los que prometió “acciones eficaces” por “incumplir sus obligaciones (...) incitados por personas sin escrúpulos”.

En paralelo, 23.314 prisioneros, entre ellos 55 extranjeros, serán puestos en libertad, y otros verán su condena reducida, anunció el diario estatal Global New Light Of Myanmar. Por el momento se desconocen los detalles.

 

| 12/02/2021