noscript

Internacional

Yemen desmiente diálogo con EEUU, “punta de flecha de enemistad”

Yemen desmiente diálogo con EEUU, “punta de flecha de enemistad”

La agencia de noticias británica Reuters declaró el miércoles que el pasado 26 de febrero el portavoz de Ansarolá, Mohamed Abdel Salam, y el enviado de Estados Unidos en Yemen, Timothy Lenderking, mantuvieron una reunión “directa” en Mascate, capital de Omán para abordar la crisis yemení.

En una entrevista concedida el miércoles a la agencia rusa de noticias Sputnik, Abdel Salam rechazó la reunión directa con los funcionarios estadounidenses, aclarando que los funcionarios yemeníes transmitieron sus opiniones sobre la solución a la crisis del país árabe a través de Omán.

“Consideramos a EEUU como punta de flecha de enemistad y hemos informado a los funcionarios estadounidenses que nos enfrentaremos a la agresión y el asedio con fuerza y consideramos que Estados Unidos es la principal causa de la guerra contra Yemen”, subrayó el alto político yemení.

En esta misma línea, en una entrevista con la televisión qatarí Al-Jazeera, Mohamed al-Bajiti, miembro del Consejo Político de Ansarolá, tras destacar la postura firme de Yemen para resolver la crisis que vive, informó que la comunicación indirecta con Washington no “tuvo ningún progreso” para resolver y poner fin a la crisis yemení.

Desde hace muchos años, EEUU, que ha vendido armas a Arabia Saudí, entre otras medidas, ha jugado un papel clave en la matanza de millones de civiles yemeníes.

Sin embargo, a pesar de que el nuevo Gobierno estadounidense suspendió la venta de bombas inteligentes a Riad, las autoridades yemeníes dejan claro que cualquier declaración de EE.UU. para poner fin a la crisis en Yemen debe resultar en la detención de la agresión.

Además, acusan a Washington de estar detrás de la prolongación de la guerra y la exacerbación de la crisis humanitaria en Yemen y dejan claro que seguirán luchando con todas sus fuerzas contra la agresión en su contra.

 

| 04/03/2021