noscript

Internacional

Reportan más de 125 muertos tras golpe militar en Birmania

Reportan más de 125 muertos tras golpe militar en Birmania

Más de 125 personas han perdido la vida durante la sangrienta represión de las manifestaciones en contra del golpe de Estado militar perpetrado el 1 de febrero en Birmania, que el domingo registró al menos 38 muertos, según datos de la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP) divulgados el domingo 14 de marzo.

La asociación contabiliza también más de 2.150 personas detenidas, de ellas 319 ya liberadas.

La mayoría de los decesos de la víspera se produjeron en Rangún, donde las fuerzas de seguridad dispararon munición real contra las personas que protestaban en al menos nueve barrios de la ciudad, la más poblada del país y su antigua capital.

En el distrito de Hlaing Than Yar, del noroeste de Rangún, 22 civiles murieron y 20 resultaron heridos, 3 de ellos en condición crítica, a raíz de la brutal represión ejercida por policías y soldados, denunció la AAPP.

La junta militar que tomó el poder de Birmania el primer día del pasado mes de febrero anunció anoche en el canal público MRTV la imposición de la ley marcial en el popular barrio de Hlaing Than Yar, donde el domingo varias fábricas fueron consumidas por las llamas.

Este fin de semana, el llamado gobierno civil birmano, formado por cargos electos depuestos por la junta militar golpista, llamó a una “revolución” para restaurar la democracia y autorizó la defensa propia de los ciudadanos contra la represión sangrienta de las fuerzas de seguridad.

La embajada de China en Birmania señaló en Facebook que parte de las fábricas destruidas por los incendios son propiedad de empresarios chinos y reclamó a las autoridades detener a sus autores y “garantizar la seguridad de las empresas y el personal chino”.

 

| 15/03/2021