Internacional
Después de Alemania, Francia e Italia suspenden el uso de la vacuna de AstraZeneca
Francia e Italia suspenden la aplicación de la vacuna de la compañía británica AstraZeneca contra el coronavirus. Horas antes Alemania suspendió el uso de la vacuna de AstraZeneca.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la misma decisión a la espera de una decisión de las autoridades europeas.
“Suspendemos por precaución la vacunación con AstraZeneca, esperando retomarla si lo permite el dictamen de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)”, dijo el presidente francés en rueda de prensa desde la localidad de Montauban con motivo de la cumbre entre Francia y España celebrada este 15 de marzo.
“Queremos tomar decisiones en el marco de una vacunación segura”, dijo Macron, quien precisó que la suspensión del uso de AstraZeneca será por el momento hasta el martes 16 de marzo por la tarde, cuando la EMA tiene previsto emitir un veredicto.
La Agencia Italiana del Fármaco (AIFA) también anunció la suspensión temporal de las vacunas de AstraZeneca.
“AIFA decidió extender la prohibición al uso de la vacuna AstraZeneca como medida de precaución temporal a todo el territorio del país hasta que se pronuncie la EMA”, comunicó el regulador.
Añadió que “la decisión fue tomada conforme con medidas similares, tomadas en otros países europeos”.
A su vez, el comité de seguridad de la EMA mantendrá el 18 de marzo una reunión extraordinaria sobre la vacuna AstraZeneca.
“El comité de seguridad de la EMA continuará revisando la información el martes 16 y también ha convocado una reunión extraordinaria el 18 de marzo para resumir la información recopilada y abordar cualquier medida adicional que pueda ser necesaria”, dice el comunicado del regulador.
Los países que paralizaron su aplicación se basan en varios casos de formación de coágulos de sangre en personas vacunadas y una muerte por trombosis, mientras que AstraZeneca por su parte defiende la seguridad del fármaco.
|